Los problemas en su automóvil pueden indicar problemas pequeños o importantes del vehículo. Este glosario de términos debería ayudarlo a identificar qué funciona mal en su vehículo y ayudarlo a permitir que un técnico especializado sepa exactamente qué ha estado sucediendo.
Frenos
•Frenos flojos: La distancia de detención parece incrementarse, provocando una distancia de frenado más larga, similar al frenado en alta velocidad.
•Pedal de frenos bajo: El pedal de frenos debe apretarse mucho más lejos para que el freno funcione.
•Pulsación del pedal de frenos: El pedal de frenos fluctúa a medida que se aplican los frenos.
•Coleado: El vehículo tiene una tendencia a moverse a derecha o izquierda cuando se aplican los frenos; los frenos se accionan repentinamente cuando se aplica una presión sostenida al pedal de frenos.
Motor
•Parada: Pérdida completa temporal del motor. El motor se apaga a intervalos regulares. Puede suceder repetida o intermitentemente, por lo general bajo gran aceleración.
•Autoencendido: El motor sigue andando luego de haber cortado el encendido. Funciona en forma despareja y puede producir ruidos como de golpes.
•Pérdida: Pulsación o tironeo que cambia con la velocidad del motor. El escape realiza un sonido de escupida parejo cuando el vehículo no está en movimiento o a baja velocidad. Normalmente no se siente por encima de los 50 km/h.
•Lentitud: El motor desarrolla potencia limitada bajo carga o a alta velocidad. No acelera tan rápidamente como lo normal. Pierde velocidad en las subidas. El vehículo desarrolla menos velocidad que lo normal.
•Ahogo: El motor deja de funcionar o se va muriendo. Puede suceder cuando el vehículo no está en movimiento o durante el manejo.
Conducción y manejo
•Martilla: La suspensión se desliza hasta el extremo del recorrido y golpea contra los bujes de compresión. Se siente como un ruido sordo.
•Dirección dura: El vehículo es difícil de manejar, especialmente en la maniobra de estacionamiento o cuando recién entra en movimiento.
•Hamacar: Movimiento rápido de lado a lado de ambas ruedas delanteras que se siente en el volante.
•Vibración: El vehículo tiembla.
•Serpenteo: El vehículo culebrea, requiere frecuentes ajustes con el volante para mantener la dirección.
Olores y manchas
•Pérdida de anticongelante o refrigerante: Generalmente olor dulzón acompañado de vapor bajo el capó.
•Pérdidas del eje: Manchas negras de consistencia pesada y gruesa.
•Aceite quemado: Olor grueso y pesado, a veces acompañado de humo debajo del capó o por el escape.
•Fugas de refrigerante: Manchas amarillas, verdes, rosadas o anaranjadas más livianas y delgadas que el aceite.
•Aceite del cigüeñal pérdidas de fluido hidráulico: Manchas color marrón.
•Cortocircuito eléctrico: Olor acre, como el de tostadas quemadas.
•Emisiones: Olor sulfuroso pesado, como a huevo podrido.
•Frenos/Embrague recalentados: Olor a caucho quemado.
•Recalentamiento: Olor caliente y metálico generalmente acompañado de olor a anticongelante/refrigerante.
•Pérdida de líquido de transmisión: Manchas rojizas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario