Aunque no se haya comprobado científicamente que las mujeres conducen peor que los hombres, siempre se hace esta afirmación. Lo más probable es que sea todo lo contrario, que las mujeres conducen mejor que los hombres, pero el portal web autocoscomos.com.mx ha desarrollado una lista que pone en evidencia los principales errores que cometen las féminas al conducir:
1. Maquillarse:
Es muy frecuente que las mujeres llevemos el espejo retrovisor acomodado de tal forma que uno pueda verse para poder aplicar el maquillaje, la crema, las sombras, el lipstick, peinarse o hasta depilarnos, por lo que es recomendable que este aditamento esté acomodado correctamente para espejear como se debe.
2. Usar el celular:
Con el boom de las redes sociales, cada vez nos sentimos más incomunicadas sino tenemos nuestro timeline actualizado con lo último que acontece en nuestras vidas, es por esto que los smartphones se han convertido en accesorios indispensables. El problema radica en que al momento de usar el celular ya sea para textear o llamar nos distraemos y sólo basta un segundo para ocasionar algún accidente o en el mejor de los casos ser infraccionadas. Así que aunque podamos hacer más de una cosa a la vez, es preferible evitarlo o sólo realizarlo cuando todo esté a vuelta de rueda.
3. Agresividad al volante:
Es muy común que las mujeres tengamos una camioneta, debido a que son tan espaciosas que uno puede cargar hasta con el perico y desplazarse a cualquier lugar, con la tranquilidad de que llevamos todo y a todos. Estos vehículos brindan una sensación de protección y seguridad, debido a sus dimensiones, otorgándonos la confianza de poder actuar de forma agresiva ya sea para responder una agresión o porqué no podemos hacer lo que queramos.
4. Estacionarse incorrectamente:
Frecuentemente al ir a dejar a los niños a la escuela y por la falta de espacio, uno se estacione en doble fila, lo que genera un caos vial. Es entendible que uno no pueda evitar lo que hacen los demás, pero uno puede contribuir con su granito de arena y hacer el descenso y/o ascenso del vehículo rápido.
5. Voltear a ver al niño sin usar los espejos:
Lo más normal del mundo es que uno se preocupe por sus hijos, lo malo es que uno voltea para cerciorarse que todo va bien y justo en eso momento, descuidamos el frente, los laterales y los puntos ciegos del auto, lo cual puede provocar un accidente. Existen en el mercado varios accesorios para vigilar a los pequeños sin tener que girar la cabeza así que sería bueno checar cuál es el que se adapta a tus necesidades y de esta manera evites desconcentrarte. Recuerda que cuando uno viaja con menores, la responsabilidad es mayor porque su vida está en tus manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario